top of page

CazVid: la App gratuita que desafía el status quo del empleo y el talento en Medellín

  • Foto del escritor: El Nuevo Sol
    El Nuevo Sol
  • 14 feb 2024
  • 3 Min. de lectura

En la actualidad, Medellín representa una de las regiones con mayor empuje y complejidad en el mercado laboral colombiano. En los últimos años, según la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, se observa cómo la ciudad para el trimestre de febrero y abril de 2023 logró posicionarse como la quinta con menos desempleo del país, con una tasa del (11.1%).


Con todo, y en vista de los procesos de transformación digital en las empresas, así como la

competitividad del mercado laboral de Medellín, encontrar trabajo o personal cualificado se ha convertido en un reto para muchas organizaciones. Los procesos de selección tradicionales, basados en currículums escritos y entrevistas presenciales, suelen ser lentos, costosos y en muchos casos, ineficientes. Además, no reflejan fielmente las habilidades, la personalidad y el potencial de los candidatos.


Imagen recuperada de: https://cazvid.com/es/publicar-empleo-gratis/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=21013843837&utm_term=&utm_content=&gad_source=1&gclid=Cj0KCQiA5rGuBhCnARIsAN11vgT0lDj6BWI4hu-vG3PnRU80UwjwsjRl3Ljf4-fnfv_jxGTq0ZuXrHMaAjSlEALw_wcB
CazVid

CazVid, es una plataforma de video currículums que permite a los usuarios grabar y compartir videos cortos de 30 segundos, donde se presentan, explican su experiencia, sus objetivos y sus preferencias laborales. Tanto con la App como con su versión de escritorio gratuitas, los empleadores pueden ver y escuchar a los candidatos, evaluando no solo sus competencias, sino también sus formas de comunicarse, su actitud y motivaciones. Así, las empresas pueden filtrar y contactar a los perfiles que más les interesen, ahorrando tiempo y dinero en el proceso.


La App, que ya cuenta con más de 200.000 usuarios en Colombia y otros países de Latinoamérica. Fue creada por Yuvi Shmul, un emprendedor estadounidense que se inspiró en su propia experiencia como empresario y reclutador. “Me di cuenta de que los currículums escritos no me servían para conocer realmente a los candidatos. Muchas veces me encontraba con personas que no se ajustaban a lo que buscaba, o que mentían sobre sus capacidades. Por eso, el video surge como herramienta y solución para mostrar quién eres, qué sabes hacer y qué quieres lograr”, explica Shmul, CEO y fundador de CazVid.

Imagen recuperada de: https://cazvid.com/es/publicar-empleo-gratis/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=21013843837&utm_term=&utm_content=&gad_source=1&gclid=Cj0KCQiA5rGuBhCnARIsAN11vgT0lDj6BWI4hu-vG3PnRU80UwjwsjRl3Ljf4-fnfv_jxGTq0ZuXrHMaAjSlEALw_wcB
CazVid

El video como solución para evaluar candidatos


Según Shmul, el video tiene muchas ventajas sobre el currículum escrito a la hora de evaluar candidatos. “Te permite ver el rostro, escuchar la voz, y valorar el lenguaje corporal y la expresión de las personas. Eso te da mucha información sobre su personalidad, su confianza, su creatividad y su pasión. Además, el video es más difícil de falsificar que el currículum escrito, donde se puede inventar o exagerar información escrita. Con el video, se puede comprobar fácilmente si alguien sabe lo que dice o no, si su vocabulario técnico es coherente con lo escrito en la hoja de vida, o si su actitud es la idónea para los valores y la cultura de la organización”, afirma.


Además, el video también beneficia a los candidatos, ya que les da la oportunidad de destacar y diferenciarse de sus competidores. “Con el video, puedes mostrar tu talento, tu carisma, tu humor y tu originalidad. Puedes demostrar lo que sabes hacer, cómo lo haces, lo que te gusta y lo que te hace único. Así, puedes llamar la atención de los empleadores y generar una buena impresión”, asegura Shmul.


¿Por qué CazVid cambia las reglas del juego en el mercado laboral antioqueño?


CazVid es una App que se adapta a las necesidades y tendencias del mercado laboral antioqueño, que se caracteriza por su dinamismo, su competitividad y su innovación. Al ofrecer una forma gratuita, sencilla y efectiva de buscar empleos y trabajadores, tanto la aplicación móvil como la versión de escritorio, facilitan el acceso al mercado laboral para los candidatos y empleadores. Además, al utilizar el video como principal herramienta, CazVid permite mostrar y evaluar las habilidades, la personalidad y el potencial de los candidatos, lo que genera una mayor confianza, una mejor comunicación y una mayor satisfacción entre las partes.


Además, la herramienta también contribuye al desarrollo económico y social de la región, al impulsar el emprendimiento, la generación de empleo y la inclusión laboral. Al ser una App gratuita y accesible, CazVid elimina las barreras económicas y geográficas que limitan las oportunidades de trabajo, especialmente para los jóvenes, las mujeres y las minorías. Así, CazVid promueve la diversidad, la equidad y la meritocracia en el mercado laboral, al valorar el talento y el esfuerzo de las personas, más allá de sus credenciales o su apariencia.


Escrito por: Dano Linares

Director de Comunicaciones para América Latina – CazVid.

Comments


bottom of page